domingo, 31 de mayo de 2015

SEGUIMOS CON LOS ENIGMAS...

Semana del 1 al 5 de junio

Salto del caballo
Descubre el título y el nombre del autor de la obra que se esconde en la tabla, para ello sigue los movimientos del caballo del ajedrez a partir de la casilla sombreada. Necesitas 22 movimientos. En las casillas restantes aparece el nombre de la ciudad donde nació.

MI
AL
GE
CA
DE
SO
DE
IN
HE
GUEL
NA
NIO
RES
CER
GÚN
BE
CHA
EL
DE
CON
DU
SE
HI
ZA
A
RAN
AN
TE
VAN
TRAS
POR
MAN
SO
DES
TE
ME
TRA
DAL
YO
CON
HA
DE
BA
TES
BRE
QUI
SIN
SO
LA
CIA
JO
DIAN
TE
PA
GO
DE
TE
HAS
DE
TA
DON
RA
JO

No olvides poner tu nombre y el grupo al que perteneces junto a la solución.
¡Ánimo, es muy fácil!


miércoles, 13 de mayo de 2015

NUEVO ENIGMA

La semana pasada planteamos un interesante enigma, una especie de ¿Dónde está Wally? sobre el universo de los libros, consistía en buscar las obras literarias que se esconden en el cartel, a través de elementos gráficos relacionados con ellas.
La artista es alumna del IES La Madraza, de Granada. Nos gustó tanto su trabajo que hemos abusado de la confianza y lo tenemos expuesto en la Biblioteca para que todos los usuarios puedan admirarlo. Y aquí lo tenéis.

Esta semana y la próxima os invitamos a que participéis en este concurso, indicando los nombres de los autores y autoras de las obras que aparecen en el imaginario de esta lectora. Como siempre...
 ¡Ánimo, esperamos vuestras tarjetas en el buzón del enigma!

martes, 28 de abril de 2015

BIBLIOTECAS ESCOLARES

Hoy se ha celebrado en Motril una reunión de trabajo de todos los responsables de las bibliotecas escolares de los centros del ámbito de referencia del CEP de Motril. La reunión ha estado presidida por Concepción Escolar Odas, coordinadora provincial de la Red profesional de bibliotecas escolares de Granada. A lo largo de la mañana se ha hecho balance del trabajo desarrollado en cada uno de los centros que participan en la red, algunos de los cuales nos han presentado su trabajo durante el presente curso.

La reunión ha servido para inaugurar una exposición de carteles sobre las bibliotecas escolares granadinas. Y en esa exposición no podía faltar el cartel de nuestra biblioteca, elaborado por Marta Díaz, profesora de Lengua castellana y Literatura . 

Las fotos no destacan por su calidad pero sirven de testimonio para visualizar una parte de lo que hacemos. 
Como veis, todos los carteles expuestos muestran el gran trabajo que se hace en las bibliotecas de los centros de enseñanza, tanto de Secundaria como de Primaria. Esperamos mejorar cada año y poder ofreceros los mejores servicios. Para ello nos gustaría contar con tu ayuda, así que... te esperamos.



CONOCER ALGO MÁS A LÁZARO DE TORMES


Hemos creado un entorno informacional para que conozcas mejor la obra que abrió el camino al género de la picaresca, Lazarillo de Tormes.
Pincha aquí para acceder al tablero.

domingo, 26 de abril de 2015

DON QUIJOTE Y SU ENIGMA

Esta semana mantenemos el enigma de la semana pasada porque con la Feria del Libro hubo poco tiempo para consultarlo. Tenemos un grupo de incondicionales investigadores de los enigmas, en su mayoría de 1º y 2º de ESO, pero seguimos animando a todos aquellos que sientan curiosidad por los retos. 
¡Ánimo, para acertar este enigma solo tienes que abrir el libro!

FERIA DEL LIBRO 2015


La Feria del Libro de nuestro instituto terminó con gran éxito de público. A lo largo de las dos mañanas que ha durado han ido pasando por ella todos los grupos que estudian en el centro, acompañados por su profesor o profesora. Por la tarde han sido las familias y vecinos del pueblo quienes se han acercado a ver las novedades que la Feria les ofrecía este año. Desde aquí queremos felicitar al equipo de apoyo a la Biblioteca, a la librería Atlántida y a las alumnas de 4º de ESO que han atendido los expositores.

La profesora de Lengua mirando las novedades editoriales.
La Feria volverá, como las golondrinas, la primavera próxima y aquí estaremos para contárosla.
La profesora de Biología también busca algo interesante.
Y también terminó la Feria del Libro de Granada. Este año el pregón de la feria granadina ha corrido a cargo del poeta Luis Muñoz Montero. En este enlace podéis leer el texto pronunciado el pasado día 17 de abril. 

Otra de las actividades puestas en marcha durante esta semana ha sido la exposición de carteles dedicados a algunas de las figuras más destacadas de la Historia de la Literatura española desde Gonzalo de Berceo, el primer poeta conocido de nuestra literatura hasta Carmen Riera o Elvira Lindo.
 La elaboración de los carteles ha sido dirigida por nuestro compañero Manuel Morales quien, junto a sus alumnos de ATAL, nos ha permitido hacer un paseo por la historia literaria y conocer algo mejor a los autores y autoras que habitan en ella.
Además, teníamos la posibilidad de recomendar alguna de nuestras lecturas favoritas y dejar plasmada la recomendación en un espacio del montaje destinado a ello.
¡Buen trabajo, compañero!

No os perdáis el próximo número de la revista Agua viva, elaborada por el grupo de periodistas de 4º A

sábado, 25 de abril de 2015

VALORES PATRIMONIALES DE LA ALPUJARRA

Este tablero te ofrece recursos para trabajar la información sobre nuestra comarca. Para ver el tablero completo, pincha aquí.